Menu

Concentración frente al Ayuntamiento de Camargo contra la violencia machista

El Ayuntamiento de Camargo se ha unido a la convocatoria realizada por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y ha llevado a cabo esta mañana una concentración silenciosa para denunciar la violencia machista y para unirse al dolor de las víctimas y de sus familias.

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha encabezado la representación de la Corporación Municipal en esta concentración, a la que también se han sumado trabajadores municipales y vecinos.

En concreto, a través de la convocatoria se ha querido trasladar la “solidaridad” de toda la sociedad española a la madre de las niñas de Tenerife, Anna y Olivia, víctimas de un suceso por el cual “todos sin excepción nos hemos sentido atacados”

Actos como el de Camargo se han repetido en municipios de toda España a lo largo de todo el día de hoy para expresar igualmente la “repulsa” por el asesinato de la joven de 17 años Roció Caíz en Sevilla, y por los asesinatos registrados en el último mes de otras cinco mujeres -una de ellas embarazada- y de un niño. Entre los casos de violencia hacia menores también hay que lamentar el asesinato de una niña a manos de su madre en Barcelona.

La FEMP recuerda que desde 2013 han sido 41 los niños asesinados por violencia machista y 1.096 las mujeres asesinadas desde 2003 por esta misma causa.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

'Candados Rosas' contra la violencia de género con el lema #niunamenos en pasadizos de Camargo

Según hemos podido saber en Radio Camargo, en pasadizos urbanos de nuestro casco urbano (como es el caso del de la FOTO de este artículo, ubicado próximo a La Acera de Maliaño), en los últimos días están apareciendo candados de color rosa que alguien está colocando en memoria de las mujeres asesinadas con el lema #niunamenos, y con el objetivo de concienciar acerca de la importancia de la lucha contra la violencia machista y de género.

Se trata de una iniciativa de carácter espontáneo que -en principio de forma anónima y no mediática ni anunciada- se ha puesto en marcha para visibilizar este grave problema y lacra social que supone un goteo insoportable de vidas femeninas en nuestro país, en lugares compartidos de paso diario, a la vista de tod@s. Porque entiende quien está detras de esta iniciativa que tod@s tenemos que ver con el problema. La sociedad en su conjunto y cada uno de nosotros (cada cual en su ámbito de acción) tenemos responsabilidad. Sólo así puede entenderse que de la misma manera también somos tod@s parte de la solución. 

Una llamada de atención que 'sale' a nuestro encuentro para recordárnoslo.

Ahora que las instituciones y administraciones se preparan para conmemorar el 8 de Marzo el 'Día internacional de la Mujer' con distintos actos reivindicativos y de sensibilización que subrayen la importancia de no bajar la guardia en la batalla contra la violencia hacia la mujer y en la necesidad de seguir avanzando en la igualdad plena y real entre géneros, desde todos los ámbitos (educativo, político, legislativo, etc.), nos resulta interesante dar cuenta también e informar de este pequeño gran 'gesto' no anunciado que alguien ha comenzado a impulsar en pleno casco urbano de nuestro municipio.

Recordamos que en el caso del Ayuntamiento de Camargo se celebrará del 10 al 17 de marzo, bajo el slogan 'Mujer: Emoción en Acción', la 'XII Semana de la Mujer', con diferentes actividades organizadas por la Concejalía de Igualdad.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Convocadas ayudas de 230.000 euros para víctimas de violencia de género y para conciliación

El Gobierno de Cantabria ha convocado las ayudas para organizaciones y asociaciones que apoyan a las víctimas de violencia machista, a las que destina 30.000 euros, y las dirigidas a proyectos que trabajen por alcanzar la igualdad, que cuentan con 200.000 euros.

En dos resoluciones, que publica hoy el Boletín Oficial de Cantabria, la Consejería de Política Social que dirige la vicepresidenta, Eva Díaz Tezanos, abre el plazo para solicitar esas ayudas, que pueden pedirse a partir de mañana durante quince días en ese departamento.

Las subvenciones para apoyar a las víctimas de violencia machista van dirigidas a las asociaciones y organizaciones que trabajan en favor de esas mujeres y de sus hijos, de cara a darlas información, formación, atención o medidas dirigidas a la prevención de esas situaciones.

Esas subvenciones cuentan con una aportación de la Consejería de 30.000 euros y serán tramitadas por la Dirección General de Igualdad.

Las ayudas de 200.000 euros en total, van destinadas a asociaciones, federaciones y otras organizaciones sin ánimo de lucro que potencien la participación de las mujeres, su empoderamiento, así como el tejido asociativo para lograr una igualdad real y efectiva.

Este apoyo económico del Gobierno, que también será tramitado por la Dirección General de Igualdad, va dirigido a proyectos que fomentan el acceso al empleo de las mujeres, a actividades que dinamicen, motiven e impulsen el movimiento asociativo y a acciones de información y sensibilización para la mayor participación de la mujer en diversos ámbitos.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Podemos Astillero-Camargo realiza una vigilia por la última víctima de violencia machista

Al cumplirse un mes del comienzo de esta acción de sensibilización llevada a cabo por Podemos Astillero-Camargo, “desgraciadamente”, tal y como indican desde el partido, mañana se ha convocado una vigila en memoria de la última víctima de violencia machista, una mujer hallada muerta en un edificio de Torrevieja y cuya pareja ha admitido ser el autor de los hechos. Con esta son 5 las vigilias que se han llevado a cabo desde que el círculo de Podemos tomase esta determinación el pasado 18 de julio. La concentración dará comienzo a las 20.30 h en la plaza de la Constitución de Maliaño.

Desde Podemos Astillero-Camargo se ha explicado hoy que estas concentraciones se seguirán sucediendo siempre que se produzca un acto de este tipo “puesto que es imprescindible hacer visible este grave problema de nuestra sociedad. Consideramos que adoptar una actitud activa por parte de la sociedad a las agresiones sexistas hará que todas las personas, hombres y mujeres, puedan vivir libremente y sin miedo”.

El círculo tiene previsto que estas concentraciones sean rotatorias entre los municipios de Astillero y Camargo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

 

Leer más ...

El Grupo Socialista presentará una moción al pleno para pedir al Gobierno de España medidas contra la violencia machista

El Grupo Socialista de Camargo presentará una moción en el Pleno de septiembre de 2015 para pedir al Gobierno de España que tome medidas ante el repunte de asesinatos machistas registrados en 2015 a nivel nacional, en un año en el que Camargo también se ha visto tristemente afectado por este tipo de violencia.

Con esta moción se quiere instar al Gobierno de España a que adopte y promueva un Acuerdo Social, Político e Institucional Contra la Violencia de Género para construir una sociedad segura y libre de violencia contra las mujeres.

Para ello, se solicita reponer y dotar suficientemente las partidas presupuestarias, que se han venido recortando en los últimos años, especialmente los recursos destinados a la prevención y a la asistencia social de las víctimas de violencia de género, dependientes tanto de las Comunidades Autónomas, como de los servicios de proximidad de los ayuntamientos.

También se reclama que en los presupuestos Generales del Estado 2016 se multiplique por cinco la partida destinada a la Delegación del Gobierno para la violencia de género y se ponga en marcha la  Unidad de Coordinación contra la Violencia de Género.

Igualmente, se solicita la creación de un fondo de apoyo a los ayuntamientos para dar refuerzo a la red de servicios públicos, impulsando el papel que desempeñan y deben seguir desempeñando los servicios sociales municipales y centros de la Mujer, así como la puesta en marcha de los Juzgados Especializados en Violencia de Género, del Acompañamiento Judicial Personalizado y de protocolos de intervención específicos para la atención integral a las mujeres que han retirado la denuncia por violencia de género.

El Grupo Socialista también reclamará en el Pleno del lunes la activación de forma permanente el Plan Nacional de Sensibilización y Prevención de la Violencia de Género y la incorporación al currículo la formación específica en Igualdad, educación afectivo- sexual y de prevención de la violencia de género en todas las etapas educativas, y la puesta en marcha de un Plan integral para prevenir, proteger y reparar el daño a menores víctimas de violencia de género.

Asimismo se pide que los profesionales que intervengan en los juzgados especializados de violencia de género tengan formación específica en la materia impartida por una institución acreditada, y se amplíen las disposiciones preventivas, procesales, punitivas y protectoras de la ley de 2004 para abarcar, con las adaptaciones necesarias, todas las formas de violencia contra la mujer.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.



Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional